Los tatuajes requieren un minucioso cuidado, no solo por el aspecto estético que queremos obtener, sino también por sus implicaciones de higiene y salud.
La fase inicial, cuando se acaba de realizar el tatuaje, es fundamental, ya que al fin y al cabo estamos tratando con una herida abierta que ha de cicatrizar de la mejor forma posible.
Durante las dos primeras semanas es fundamental tomar una serie de medidas y precauciones, como, por ejemplo:
• Limpiarse bien las manos antes de tocar el tatuaje.
• Cubrir el tatuaje con un film durante las primeras 2-4 horas con el fin de minimizar el riesgo de infección.
• Lavar el tatuaje varias veces al día con agua y jabón, secando suavemente con una servilleta de papel.
• Utilizar crema especial para tatuajes unas tres veces al día tras los
lavados. Consulta con tu tatuador sobre las cremas disponibles.
• Es normal que el tatuaje pique, pero es importante no rascarse ni
rozar la herida, por lo cual, en caso de realizar algún tipo de
actividad física hay que proteger el área tatuada convenientemente.
• No exponer la zona del tatuaje al sol al menos durante las dos primeras semanas.
• Evitar baños tanto en el mar como en piscinas debidos a riesgo de infección.
Por otro lado, es fundamental ser capaz de identificar si se está produciendo algún tipo de infección. En este sentido, existen una serie de sistemas que nos permiten detectar una posible infección.
El enrojecimiento y la irritación son normales cuando se ha realizado
un tatuaje, sin embargo, si los síntomas se extienden más de 48 horas
pueden ser signo de una infección.
La fiebre, el mal olor y las secreciones, son signos claros de una infección.
En todos los casos descritos es esencial actuar con rapidez y acudir a un médico.
Más informacion en:
http://musatattoo.com/como-cuidarse-un-tatuaje-en-15-sencillos-pasos/
https://www.nuevostudio8.es/es/blog/los-cuidados-y-la-higiene-del-tatuaje/
Comentarios
Publicar un comentario