Uso y significado de los Piercings en diferentes regiones del mundo

La variación en el uso y significado de los piercings puede ser estudiada no solo desde una perspectiva temporal sino también geográfica, de forma que diferentes regiones del mundo utilizan y proporcionan un significado y finalidad especifica al uso de este accesorio.

En la India existe una antigua tradición por la cual las abuelas colocan un piercing a sus nietas antes del matrimonio, al parecer como un símbolo de sumisión ante el hombre. El lado de la nariz en el que se coloca el piercing está determinado por la etnia a la que pertenece la mujer.

Por su lado, los hombres pueden llevar un aro entre las fosas nasales llamado septum, cuya función en el pasado era la de dar una imagen agresiva y por tanto servir como elemento defensivo. Esta faceta defensiva del septum también es propia de algunos lugares de Australia y Nueva Guinea.

Los esquimales de áreas como Alaska han utilizado durante siglos una técnica de perforación labial, el labret, con la finalidad de señalar el paso hacia la edad adulta.

En África existen numerosos ejemplos de uso tradicional del piercing. Concretamente, el uso de platillos para alargar los lóbulos de las orejas y los labios ha sido una práctica común en tribus como los Mursi de Etiopia y los Masai en el área de Kenia y norte de Tanzania.

En América del Sur los indios cashinawas se perforaban la nariz para poder insertase plumas de colores con las que indicar su rango, así pues, una funcionalidad de identidad en el grupo.

En definitiva, el uso del piercing es común a diversas regiones del mundo, pero su función y significado es tan variada como las culturas y regiones del planeta.

Más información en:

https://www.absolutviajes.com/la-tradicion-de-los-piercings-en-la-india/

http://cbtis229culturafricana.blogspot.com/2009/11/perforaciones-piercing-automutilaciones.html

https://www.ecured.cu/Piercing

https://www.jatattooart.com/noticias/origen-del-piercing-septum-historia-de-los-piercing

Comentarios